Producto recomendado

Taeq de ajo orgánico

¡Hay tantas opciones de vinagres en el mercado que es difícil elegir! Tiene vinagre de sidra orgánico, balsámico, blanco, rojo, de arroz e incluso de manzana ... Es decir, diferentes y diferentes posibilidades de utilizar uno de los ingredientes más conocidos en la cocina, que aporta tanto sabor como consistencia a los alimentos. Pero, entre estas versiones, ¿sabes cuál es la más saludable para nuestro consumo? ¡Conoce algunos tipos de este producto y las peculiaridades que los diferencian!
Muy utilizado para condimentar, ablandar carnes, conservas o incluso sustituir la sal en recetas, el vinagre, del tipo que sea, es un producto que destaca por su bajísima cantidad de calorías y por aportar propiedades antioxidantes a los platos. Según la nutricionista Paola Lisboa, si bien es un alimento saludable, las personas deben ser conscientes de su consumo y elegir las versiones más naturales del manjar:
“Se pueden incluir todo tipo de vinagre en caldos, sopas y salsas ayudando así a condimentar los alimentos con menos sal. Las personas con problemas estomacales, como gastritis severa y úlceras deben prestar atención al consumo, consultar siempre con un nutricionista que se ajuste a sus necesidades. plan de alimentación ”, explica la nutricionista, analizando, a continuación, las versiones de vinagres más utilizadas en la vida diaria. ¡Revisa!
Descubra 7 tipos importantes de vinagre para una alimentación saludable
1 - Blanco: Según la nutricionista, el vinagre blanco es el más común. El producto tiene un valor nutricional bajo y su sabor es más picante que los demás. Al ser un alimento popular, su valor de venta es muy asequible.
2 - Balsámico: Tiene un sabor dulce y una buena cantidad de antioxidantes en su composición, lo que ayuda a combatir las enfermedades cardiovasculares y mejora la digestión. Tiene un color más oscuro que los demás vinagres.
3 - Ecológico: Elaborado a partir de productos sin pesticidas, esta versión se convierte en la más saludable y adecuada. Tiene un alto contenido en nutrientes utilizados para la restricción dietética y la pérdida de peso ”, analiza Paola.
4 - Vinagre de arroz: elaborado a partir de la fermentación del arroz, esta versión del vinagre es ligera, dulce y llena de importantes nutrientes. Aunque es conocido por la preparación de la cocina japonesa, el vinagre de arroz también combina bien con otros pescados, como el salmón.
5 - Vinagre de frutas: El más conocido es el vinagre de sidra de manzana, sin embargo, uva, kiwi, mango y naranja también están en la lista. Son buenas fuentes de agentes antioxidantes para nuestro organismo, además de los minerales y vitaminas presentes.
6 - Vinagre de vino (tinto y blanco): obtenido de la fermentación de los vinos, el vinagre tinto se utiliza más para la preparación de carnes y el vinagre de vino blanco para ensaladas de hojas y verduras. Se sabe que combaten el colesterol y reducen los niveles de presión arterial.
7 - Vinagre aromatizado: para los que les gusta innovar en sus preparaciones, ¡el vinagre aromatizado es una buena opción! Se incluyen especias como hierbas, ajo y otras especias que hacen que el producto (y la comida) sea aún más apetecible.