Producto recomendado

Barrita de cereal light fresa con chocolate Taeq 66g

Cuando hablamos del consumo diario de carbohidratos, especialmente por la noche, uno de los temas más discutidos en relación a las fuentes de estas sustancias es cómo regular nuestro apetito con el índice glucémico de azúcar en sangre, sin perder o, propiamente, sacar estos alimentos de nuestra dieta más eficaz. La buena noticia es que esto es posible, y mejor, muy accesible e incluso agradable de hacer.
En la actualidad, la reducción de carbohidratos se ha convertido en una de las principales medidas adoptadas por quienes siguen dietas de adelgazamiento y, en especial, los diabéticos. Pero, además de importantes fuentes de energía para el organismo, estas sustancias también son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo.
Los carbohidratos más simples, que se encuentran en cereales, pastas, arroz, patatas, frutas, lácteos y verduras, ingresan al torrente sanguíneo con mayor rapidez y se considera que tienen un índice glucémico (IG) alto, que es el indicador de la velocidad de esta acción. El azúcar de los carbohidratos complejos, con menos calorías y alto contenido de fibra, llega más lentamente al torrente sanguíneo y, por esta razón, se considera "IG bajo". "Los alimentos con IG bajo pueden disminuir las posibilidades de picos de azúcar en sangre y, por lo tanto, ayudar a mantener niveles normales de glucosa en general", explica la nutricionista Fábia Massarani.
¡Invierte en diferentes combinaciones!
Entre los nutrientes, una dieta rica en fibra es fundamental para quienes quieren controlar los niveles de azúcar en sangre, según Fábia. "Las fibras realmente ayudan en el control natural de los niveles de azúcar en sangre. Actúan como una forma de evitar que el azúcar esté disponible directamente en la sangre, evitando el aumento de sus niveles. Por lo tanto, enfóquese en el consumo de hojas, verduras , frutas y alimentos integrales es tan importante ”, explica.
Invertir en alimentos que bloquean la glucosa es una gran idea para equilibrar las comidas. Las semillas oleaginosas, como nueces y almendras, se pueden combinar con frutas para que su IG sea menor. Además, también se pueden utilizar otras fuentes de carbohidratos como alternativas a los carbohidratos del arroz y el pan.
“La batata, además de contener antioxidantes y fibras que ayudan a regular la digestión y mejorar la salud en general, también asume la función de liberar azúcar de manera más paulatina, siendo una excelente forma de equilibrar el IG de una comida”, sugiere Fábia.