Producto recomendado

Bebida ecológica a base de avena con calcio Taeq 1L

“Sin lactosa” o “cero lactosa”, lo cierto es que, cada vez más, vemos estos términos resaltados en las etiquetas de los productos alimenticios. Y, no por menos ... Ya sea el estilo de vida, como en las dietas, por ejemplo, o incluso los factores patológicos que dan lugar a alergias e intolerancias a la leche y sus derivados, la demanda de un alimento libre de esta sustancia ha aumentado considerablemente en la última decada. Entonces, averigua cuáles son las ventajas de una dieta sin lactosa y cómo adherirte a ella de forma natural en tu rutina.
En general, la lactosa es el azúcar natural que se encuentra en la leche de vaca. Es digerido por la lactasa, una especie de enzima esencial para esta absorción de la leche en nuestro organismo. Cuando una persona es intolerante o alérgica a la lactosa, pierde la capacidad de producir estas enzimas, provocando una "aversión" del cuerpo a la sustancia. La nutricionista Carolina Xavier explica los factores más importantes para seguir una dieta sin lactosa:
"Para la dieta sin lactosa, es importante utilizar productos lácteos que contengan lactasa, que es una enzima que tiene la función de descomponer el azúcar de la leche (lactosa) y prevenir la aparición de síntomas como diarrea, gases y barriga hinchada en las personas. En el mercado encontramos la línea cero lactosa o "lacfree" que trae cuajada, queso, leche y yogur Hay que revisar las etiquetas de los productos que generalmente indican ausencia de lactosa, por lo que te recomiendo leer los ingredientes. yogures con menos ingredientes y nombres sencillos de leer, ya que son más naturales y saludables ”, reitera el profesional.
Los yogures sin lactosa son buenas alternativas
Para aquellos que no renuncian a un delicioso yogur para la merienda o el desayuno, existen buenas opciones del producto sin lactosa para agregar a su vida diaria y alimentación saludable. "Los intolerantes a la lactosa son capaces de ingerir 12 g de lactosa al día, lo que equivale a 1 taza de 240 ml de leche. Los yogures sin lactosa son buenas opciones para quienes no quieren renunciar a los derivados de la leche. Incluir en pequeños bocadillos para guardar las ganas de comer dulces, porque además de ayudar al intestino a funcionar, es fuente de proteínas para el mantenimiento de la masa magra y calcio para el fortalecimiento de los huesos. Además, promueve la saciedad por su consistencia y ayuda a controlar del peso. Con este calor es muy bueno comerse un yogur bien frío y sabroso. ¡Aquí está el consejo! ”, dice la nutricionista.
Las leches vegetales contribuyen a un cuerpo sano
Ya sea de coco, soja, avena o almendras, las leches vegetales han ganado un mayor espacio en el menú de las personas que padecen intolerancia a la lactosa. Fuente de nutrientes importantes, se pueden producir fácilmente en casa o se pueden encontrar en los mercados con facilidad y aún puede alternar sabores. Descubra las opciones, vea los beneficios y vea cómo agregarlas a su día:
- Leche de coco
- Avena con leche
- Leche de soja
- Leche de almendras
- Leche de arroz
Invertir en fuentes alimenticias de calcio
El calcio es un mineral sumamente importante para el fortalecimiento y mantenimiento de nuestros huesos, dientes y músculos, por lo que cuando excluimos la leche y sus derivados de nuestra alimentación es fundamental que invirtamos en alimentos que contengan la sustancia, como : espinacas, nueces de Brasil, brócoli, quimbombó, garbanzos, sardinas y bacalao.