Coxinha ... ¿Quién puede resistirse? Uno de los bocadillos más queridos y consumidos por los brasileños a diario, ya sea en panaderías, bares o cafeterías, es, sin embargo, motivo de restricciones y reservas para quienes buscan mantener una dieta equilibrada y alejarse de las frituras. La buena noticia esta vez es que la gastronomía saludable adapta cada vez más versiones deliciosas y nutritivas de estos manjares tradicionales, reemplazando ingredientes y métodos de preparación. ¡Las "coxinhas fit" son las nuevas formas de quienes siguen su dieta al pie de la letra sin renunciar a recetas sabrosas!
Elaborada con ingredientes más ligeros, naturales y nutritivos, como batatas, salvado de avena y, por supuesto, pollo, la coxinha fitness es, por ejemplo, una excelente opción para bocadillos o momentos de hambre. Según la nutricionista Giovana Morbi, con algunas sustituciones saludables es posible tener un alimento sabroso y muy nutritivo.
Por ejemplo, la harina de trigo para la masa tradicional de coxinha se reemplaza por una masa hecha de camote, avena (o quinua) y huevos. El relleno puede ser tu preferencia, si quieres seguir lo habitual, cuida de sustituir solo el catupiry por un light cuajada o ricotta.
Sin freír: cuando se trata de empanizar, también hay una diferencia. En lugar de pan rallado, se debe pasar la coxinha sobre la clara de huevo y empanizarla con linaza, avena u otro salvado de su elección. Y para terminar, en lugar de freír, se dispondrá en una bandeja y se llevará al horno precalentado. Consulte la receta del nutricionista y vea lo fácil que es hacer que la coxinha se ajuste:
Receta de coxinha saludable
Ingredientes:
- 2 tazas de boniato (ya cocido, sin piel) y triturado
- 50 ml de agua filtrada
- 1 huevo
- 1/2 taza (té) de salvado de avena O hojuelas de quinua
- 1 taza de pollo desmenuzado O ricotta en puré
- 1 taza (té) de maíz, ya cocido (opcional)
- 1 taza (té) de palmito, ya picado en cubos pequeños (opcional)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra al gusto
- 2 tazas de harina de avena O harina de linaza O pan rallado sin gluten
Modo de preparo:
1 - Cocine las patatas sin piel. Cuando estén bien blandas y frías, póngalas en una licuadora y agregue agua poco a poco hasta que quede pastosa.
2 - En un bol coloca la pasta hecha con patatas, añade el huevo y el salvado de avena O la quinua en hojuelas. Sazonar al gusto, mezclar todo (¡mezclar bien!) ¡Y reservar!
3 - Ahora prepara el relleno: en otro recipiente, mezcla el pollo desmenuzado, el maíz, palmito y aceite de oliva. Sazone al gusto. "Recordando: ¡puedes poner el relleno que quieras! Puede ser ricotta con espinacas o brócoli, por ejemplo. ¡Está delicioso! Aquí, la creatividad vale la pena, ¿no?", Dice Giovana.
4) Coge un poco de masa, ábrela con la mano, pon un poco del relleno y ciérrala en forma de baqueta o bola, si te resulta difícil. Haz el tamaño que más te guste (¡todo depende de la cantidad de masa y relleno que tengas disponible!).
5) Pasar cada coxinha (o bola) en la clara de huevo y luego pan con avena, linaza o pan rallado sin gluten.
6) Finalmente, hornee en un horno precalentado a 180 grados durante unos 40 minutos o hasta que estén dorados.
Indicación de consumo - Es una buena opción para un refrigerio por la tarde o como pre-entrenamiento. “¡Es nutritivo y sabroso!”, Concluye la nutricionista.