Alimentos blancos para evitar siempre que sea posible

Hay muchos alimentos blancos que forman parte de nuestra dieta (como el arroz y la harina de trigo). ¿Pero sabías que muchos de ellos, de hecho, no son tan beneficiosos y deberían evitarse siempre que sea posible? Al consumir ciertos productos con frecuencia, puedes terminar envenenando el propio cuerpo y, a la larga, provocar enfermedades más graves. Para ayudarlo a tener una dieta más saludable, hemos elaborado una lista de alimentos blancos que deben evitarse a diario. ¡Revisa!

1. El exceso de azúcar refinada puede causar diabetes y problemas circulatorios.

Para tener un estilo de vida saludable, evitar el azúcar refinado es fundamental. Además de tener un valor nutricional muy bajo - no tiene fibras, vitaminas ni minerales - el azúcar, cuando se consume en exceso, puede provocar enfermedades como diabetes y problemas circulatorios.

El azúcar refinado, para quienes no lo sepan, proviene de la caña de azúcar, resultado de un complejo proceso de refinación, que elimina todos los nutrientes de los alimentos. Si necesitas endulzar una bebida (o preparar una receta), lo ideal es buscar sustitutos más saludables, como el azúcar morena, la demerara o el coco (que no pasan por el proceso de refinamiento). La miel también es una opción interesante para quienes buscan ingredientes más naturales.

2. La sal refinada puede causar presión arterial alta

¿Sabías que la sal es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina brasileña? El problema es que consumido en exceso puede resultar muy perjudicial para el organismo. La sal refinada, en particular, debe evitarse siempre que sea posible. A largo plazo, puede provocar hipertensión y, si se consume en grandes cantidades, tiende a debilitar los huesos (ya que disminuye la concentración de calcio).

Para evitar posibles problemas de salud, lo ideal es utilizar sal sin refinar en recetas, como la rosa del Himalaya (que está libre de toxinas y aporta beneficios al organismo). Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de solo 5 g de sal al día. Es decir, ¡es importante tener cuidado de no excederse en su consumo!

3. La harina de trigo blanco es poco nutritiva y tiene un índice glucémico alto.

Otro alimento blanco que debe evitarse a diario es la harina de trigo blanco. Además de ser poco nutritivo (carece de fibra o vitaminas), tiene un índice glucémico alto, es decir, aumenta rápidamente el nivel de glucosa en sangre, lo que puede causar problemas a largo plazo. Los alimentos elaborados con harina blanca (panes, pasteles y pizzas, por ejemplo) tienden a aumentar el colesterol y tampoco están indicados.

Para tener una dieta más saludable, un buen consejo es dar preferencia a las harinas integrales, que son fuente de fibra, vitaminas y nutrientes importantes. Al hacer pasteles y panes caseros, por ejemplo, puedes usar avena, arroz, coco, plátanos verdes y muchos otros. ¡Puedes preparar deliciosas recetas con estos ingredientes!

4. El arroz blanco se puede reemplazar con versiones más nutritivas y saludables.

Aunque el arroz blanco no es exactamente dañino, puede ser reemplazado por otras versiones más saludables: arroz integral, multicereales e incluso sancochado (que es más nutritivo que el blanco).

Para quienes tienen diabetes, por ejemplo, siempre es mejor consumir arroz integral, que tiene mayor cantidad de fibra. Sin mencionar que el arroz blanco tiende a aumentar la glucosa en sangre, lo que puede ser perjudicial para quienes padecen la enfermedad. Aun así, cabe señalar que no es precisamente dañino y, eso sí, se puede consumir a diario.

Recomendado

10 alimentos ricos en hierro que no puede faltar en su dieta
¿Para qué sirve la hoja de laurel? Descubre sus beneficios y como consumirlo
¿Para qué sirve la planta de ora-pro-nobis? 5 beneficios de esta verdura