¿Cómo saltear verduras y legumbres congeladas? ¡Vea 6 consejos prácticos y saludables!
Hmm ... Ese olor a guiso que sale de la sartén ... ¿Quién puede resistirse? Ya sea con carnes congeladas, verduras o verduras, esta técnica milenaria, creada para disfrutar y condimentar los alimentos que sobran en la cocina, aún sorprende y trae varias posibilidades para incrementar nuestra dieta diaria. Consulta 6 importantes consejos para saltear verduras y verduras que hay en tu nevera, de forma natural y saludable, ¡destacando siempre los beneficios nutricionales de cada alimento!
Brócoli, zanahoria, coliflor, calabaza ... No importa. ¡Cualquier verdura o verdura, incluso congelada, puede formar parte de un buen guiso! Basta con seguir el manual básico de esta técnica de cocción: Un sofrito rápido a fuego alto donde se le agregan especias (ajo y cebolla, por ejemplo), que se puede acompañar de una salsa. A continuación, la nutricionista Paola Lisboa muestra cómo saltear nuestras recetas siempre con mucho aroma, sabor y practicidad:
Paso a paso: ¡Aprenda a saltear verduras y verduras congeladas!
1 - Salteado con aceite de oliva virgen extra, ajo y cebolla: Esta unión es una de las más utilizadas en la cocina brasileña. Además de brindar un sabor y aroma únicos, los tres ingredientes juntos son responsables de fortalecer nuestro sistema inmunológico, prevenir resfriados y gripe, y tienen la presencia de antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro de las células del cuerpo.
2 - Salteado con mantequilla de ghee, puerros y cebollas: Para los intolerantes a la lactosa y seguidores de una alimentación saludable, la mantequilla de ghee es una excelente opción a la hora de preparar comidas. Es rico en vitamina A, que beneficia la salud ocular y tiene propiedades antiinflamatorias. Los puerros y las cebollas, que son fuentes de vitamina C, ayudan a mantener el bienestar de nuestro sistema inmunológico.
3 - Úsalos en arroz integral: Para hacer un plato delicioso y saludable, puedes usar tus vegetales cocinándolos junto con arroz integral. Este tipo de arroz, por sí solo, es rico en fibras que aportan saciedad, evitan la glotonería y facilitan el tránsito intestinal.
4 -Utilízalas en pastas integrales con salsa de tomate casera: Muy utilizada en nuestra vida diaria, la pasta integral es fuente de fibra, vitamina B y minerales, que actúan para hacer nuestro cuerpo más saludable. Agregar las verduras y legumbres hará que el plato sea más sabroso y completo. ¡Intentalo!
5 - Cocer al vapor y sazonar el agua para darle más sabor: Cocer al vapor verduras y verduras, además de ser práctico y muy rápido, también es una forma de mantener el sabor de los alimentos más intensos y naturales. "Puedes agregar romero, laurel o tomillo para condimentar el agua", sugiere Paola Lisboa.
6 - Añade algo de comida fresca para saltear: La creatividad cuenta mucho a la hora de preparar tu comida, así que innova en la comida y consigue diferentes sabores en cada plato. Se pueden agregar ingredientes como palmito, aceitunas, alcaparras que aportarán más sabor y nutrientes a tu dieta saludable ”, destaca la nutricionista.
* Paola Lisboa (CRN- 15100233) es nutricionista clínica y funcional y pone a disposición su red social para contacto y otra información: Facebook